Una entrevista de trabajo puede poner nervioso a cualquiera, especialmente si esta se desarrolla en un idioma que no dominamos. Si eres hispanohablante y te ha tocado una entrevista de trabajo en inglés, pero no sabes cómo puede desarrollarse esta, no te preocupes. A continuación, te mencionaremos algunas de las preguntas más comunes que pueden desarrollarse durante una entrevista de trabajo en este idioma.
Preguntas para una entrevista de trabajo en inglés más comunes
Como suele suceder con cualquier entrevista de trabajo, es necesaria la preparación para abordar la misma de la mejor manera. Por este motivo, abordaremos 5 preguntas que muy probablemente aparezcan durante tu entrevista.
Así que, si tu nivel de inglés no es el mejor, al menos procura aprendértelas para que puedas identificarlas cuando te las hagan y responderlas de la mejor manera.
1. Cuéntame sobre ti.
Esta pregunta es básica y casi nunca falta. El entrevistador querrá saber de manera resumida pero concreta acerca de ti. Aprovecha esta interrogante para emplear al máximo tus recursos en inglés y mencionarle brevemente a tu interlocutor brevemente quién eres.
Recuerda que toda la información que proporciones, debería girar entorno al tema laboral. Así que, evita abordar temas personales (a menos que el entrevistador te lo indique).
2. ¿Qué conocimiento tienes sobre lo que hacemos?
Esta pregunta puede utilizarla tu interlocutor para observar si te has tomado el tiempo de investigar sobre la empresa a la que te estás postulando. Evaluando así, el interés que puedes tener sobre la oferta laboral a la que aspiras.
Así que, aprovecha este espacio para mencionar los conocimientos que posees sobre dicha empresa, las funciones que cumple, y aquellos aspectos que pueden llamarte la atención de la misma.
3. ¿Crees que eres el más adecuado en este trabajo?
Se trata de otra de las clásicas preguntas que casi nunca faltan en una entrevista de trabajo. Aquí, puedes dejarle claro a tu interlocutor los motivos por los que piensas que cumples con el perfil laboral que busca la empresa.
Procurando así, demostrarle a tu entrevistador o entrevistadores las razones por las cuáles les convendría darte la oportunidad de trabajo a ti antes que a los demás candidatos.
4. Háblame de tus fortalezas.
Ya casi finalizando esta lista de preguntas más comunes en una entrevista de trabajo en inglés, nos topamos con un tema importante: hablar sobre nuestras fortalezas. Aunque esta pregunta puede parecerse un poco a la recién mencionada antes, no son lo mismo.
Al hablar sobre tus fortalezas con tu entrevistador, procura hacerlo con la mayor honestidad posible. Eso sí, procura medir tus respuestas, pues nadie querrá contratar a una persona que demuestre tener más seguridad en sí misma de la necesaria. Y recuerda, todo enfocado en el campo laboral, habla sobre tus destrezas laborales, el ámbito personal déjalo por fuera.
5. Háblame sobre tus debilidades.
Esta pregunta por lo general suele ir antes o después de la mencionada en el punto anterior. Y al igual que en el otro caso, es preciso abordar este tema con bastante prudencia. De lo contrario, podría arruinarte la oportunidad de conseguir el trabajo que deseas.
Sé sincero al hablar de tus debilidades (aunque no te muestres como alguien débil). Puedes plantear dichas debilidades como aspectos por mejorar en los que te encuentras trabajando constantemente.
Por otro lado, evita a toda costa las respuestas cliché, tales como ‘mi mayor debilidad es ser sumamente organizado o perfeccionista’. Ten presente que tus entrevistadores ya conocen este tipo de respuestas genéricas, y en caso de detectarlas, no durarán en pasar de ti.
Practica estas preguntas para una entrevista de trabajo en inglés, y prepárate de la mejor manera
Las 5 preguntas mencionadas antes, son tan solo algunas de las diversas interrogantes que pueden aparecer durante una entrevista de trabajo en inglés. Así que, procura practicar las mismas en la medida de lo posible, y piensa en la mejor forma de abordarlas.
De esta manera, tu entrevistador podrá notar en ti la preparación necesaria para afrontar la entrevista. Esto, a pesar de que el inglés no sea tu mayor fortaleza.