Qué debo tener en cuenta al llenar una solicitud de empleo en Inglés

¿Qué debo tener en cuenta al llenar una solicitud de empleo en Inglés?

Cuando se busca trabajo en el extranjero, llenar una solicitud de empleo en inglés puede suponer todo un reto. En especial, si no se maneja el idioma de manera fluida. Conoce aquí, algunos aspectos que vale la pena tener en cuenta al momento de rellenar una solicitud en este idioma. De esa manera, aumentarás las posibilidades de encontrar una buena oferta de trabajo.

Evita confundir los términos que poseen significados parecidos

En primer lugar, comenzaremos mencionando algunos de los errores más comunes al momento de llenar una solicitud de empleo en Inglés. Muchas veces, por falta de dominio en el idioma tienden a confundirse términos que poseen significados bastante similares.

Otro error común, suele presentarse cuando escribimos los signos de puntuación en inglés al igual como lo hacemos en español. Recordemos que signos tan importantes como la ‘coma’, tienen sus variaciones de uso en ambos idiomas. Siendo este, un detalle importante que no debería dejarse pasar por alto.

Ante esto, lo mejor que puedes hacer es solicitar ayuda a alguien que maneje el idioma de manera fluida. También puedes optar por tener un buen diccionario a la mano, o un traductor que pueda despejar tus dudas.

Ten claras las diferencias entre un Resume y un Currículum Vitae

Es de vital importancia que al momento de llenar una solicitud de empleo en inglés, tengas claro varios aspectos. Entre uno de los más importantes, se encuentran las diferencias que existen entre los famosos ‘Resume’ y los  ‘Currículum Vitae’. A continuación, procederemos a mencionarte algunas de las diferencias más importantes entre estos dos tipos de formatos:

  • A diferencia de un Resume, un currículum vitae ofrece información más detallada sobre el postulante al trabajo.
  • Por lo general, el resume no cuenta con más de una página de extensión. Mientras que el currículum vitae se caracteriza por tener entre 2 y 3 páginas.
  • El currículum vitae suele ser utilizado para conseguir puestos específicos en donde se requiera detallar la experiencia laboral y académica con detalle. Mientras que el resume, suele utilizarse para postularse a ofertas de empleo que requieran información más concisa y detallada sobre el candidato.

Teniendo en cuenta estos aspectos recién mencionados, tendrás más claras las diferencias entre los dos modelos que existen al momento de optar por una oferta de trabajo. De esa manera, podrás tener mayor éxito al momento de llenar una solicitud de empleo en inglés, y optar por una oportunidad laboral en el extranjero.